lunes, 18 de agosto de 2025

CONCURSO LITERARIO COMUNA 12



 CONCURSO LITERARIO INTEGRAL COMUNA 12 ROTARY CLUB DE VILLA URQUIZA -EDICIÓN 2025


Introducción:

El propósito de este nuevo encuentro es ofrecer un espacio de construcción referido

al análisis y la reflexión de experiencias vividas  en el devenir de la vida

comunitaria, así como un foro de estímulo para la creación de nuevas percepciones

y acciones  de integración y desarrollo social y económico.

Orientados por este propósito, descontamos que, a su vez,  facilitaremos  el estímulo  y la difusión de las competencias literarias de los miembros  de la Comuna 12.


Bases del Encuentro


1) Tema libre 


2) Participantes

El Encuentro es abierto y está destinado a escuelas y vecinos de la Comuna 12 exclusivamente  desde 9 años de edad en adelante, quienes, a los efectos del presente

Encuentro, se subdividirán en las siguientes categorías:

• Categoría 1: Escuelas primarias desde 9 a 12 años de edad

• Categoría 2:  Escuelas secundarias desde 13 a 17 años de edad

• Categoría 3.  Adultos desde 18 años en adelante


3) Especialidades

Se recibirán trabajos en dos especialidades (tipos textuales):

1. Cuento corto

2. Poema corto


4) Difusión

Del   15 de agosto al 31 de octubre inclusive se entregarán personalmente en las

escuelas, comercios y entidades de la Comuna 12,  las Bases del Encuentro y un afiche de difusión. A su vez se promocionará la actividad  en en medios masivos de comunicación y redes sociales. Se incorporará toda la información en el blog de la Biblioteca Popular Sarmiento: biposarmiento.blogspot.com.ar


5) Presentación de los trabajos

Los participantes podrán presentar un sólo trabajo por  especialidad, en forma  individual.

Los trabajos se enviarán a la casilla de mail de la Biblioteca Sarmiento biposarmiento@gmail.com. El título del mail debe especificar la categoría y especialidad en la que se presenta. Al cuerpo del mail, debe adjuntar dos archivos de Word. El primer archivo debe tener:

1. Seudónimo

2. Nombre y Apellido de l /los autor / es

3. Documento de Identidad

4. Categoría en que participa.

5. Domicilio – Teléfono – Dirección de correo electrónico personal

El segundo adjunto debe tener el trabajo que se presenta, firmado con seudónimo.

6) Plazos

El plazo de recepción de los trabajos desde el 15 de agosto hasta el 31 de octubre de 2025 inclusive. No se aceptarán trabajos impresos, ni en CDS. Es sólo por mail.

 Las producciones se presentarán en tamaño A4; fuente Times New Roman, 12, a simple espacio. La extensión máxima será de hasta tres carillas para la especialidad Cuento Corto y de hasta dos carillas para la especialidad Poema. El trabajo que no cumpla con cualquiera de estos requisitos no será. Aceptado.

No se aceptarán trabajos que tengan contenidos discriminatorios, de intolerancia religiosa, o de corte político. 


La presentación de los trabajos implica la aceptación de las bases del encuentro.

7) Selección

El jurado estará integrado por dos representantes del club rotario  patrocinante y dos

especialistas/ escritores de cada especialidad.

Este jurado desarrollará su labor entre el  1 de Noviembre y el 20 de Noviembre de 2025.Desempeñará su tarea analizando  el contenido de los sobres con trabajos identificados por pseudónimo.

Elegirá para cada categoría  los trabajos que resulten merecedores a un Primer, Segundo

y Tercer Premio. Podrá haber tres menciones especiales.

Finalizada la selección, los miembros de la Comisión  Directiva del Rotary Club de Villa Urquiza, en reunión convocada al efecto, abrirán los sobres obrantes en su poder para identificar a los premiados y comunicarles los resultados.

La decisión del jurado será inapelable.

8) Premios

Los trabajos seleccionados serán reconocidos con diplomas que acrediten una primera,

una segunda y una tercera distinción por categoría y especialidad, y tres menciones especiales.

A su vez serán incluidos en una publicación específica a cargo del Rotary Club de Villa

Urquiza , que tendrá difusión en la Comuna 12 de la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires.

Además, serán presentados por su/s autor/es en una Jornada de Encuentro Literario 

agrupados por categoría y especialidad , organizada por el club rotario patrocinante en

lugar a determinar.




LANZAMIENTO DE LIBRO

  El nuevo libro de María del Pilar Calace, que combina trabajos académicos, cuentos de la autora ganadores de certámenes literarios, reflex...